Advertencia de riesgo: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. 66% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Usted debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede arriesgarse a asumir el alto riesgo de perder su dinero.
empty
Está a punto de salir de
www.instaforex.eu >
un sitio web operado por
INSTANT TRADING EU LTD
Abrir cuenta

13.06.202404:40 Forex Analysis & Reviews: Análisis del par EUR/USD. El 13 de junio. La inflación estadounidense sumió al mercado en la euforia.

Esta información se proporciona a clientes minoristas y profesionales como parte de comunicación de marketing. No contiene y no debe interpretarse como asesoramiento o recomendación de inversión o una oferta o solicitud para participar en cualquier transacción o estrategia en instrumentos financieros. El desempeño pasado no garantiza o predice el desempeño futuro. Instant Trading EU Ltd. no asume ninguna representación ni responsabilidad sobre la precisión o integridad de la información proporcionada, o cualquier pérdida que surja de cualquier inversión basada en el análisis, pronóstico u otra información proporcionada por un empleado de la Compañía o de otra manera. El descargo de responsabilidad completo está disponible aquí.

Exchange Rates 13.06.2024 analysis

El miércoles, el par de divisas EUR/USD mostró un movimiento alcista bastante fuerte durante la jornada. Si en la primera mitad del día se mostró extremadamente débil, antes de la publicación del informe de inflación de EE.UU. e inmediatamente después, el mercado se desató y se apresuró a deshacerse de la divisa estadounidense. Nos gustaría señalar que en esta revisión no consideramos los resultados de la reunión de la Fed y el discurso de Jerome Powell. Como ya hemos dicho muchas veces, un acontecimiento tan importante debe analizarse no antes de 24 horas, cuando se calmen las pasiones en el mercado.

Volvamos al informe de inflación. El principal indicador se desaceleró en mayo del 3,4% al 3,3%. Es decir, cayó un 0,1%.... La inflación subyacente se desaceleró del 3,6% al 3,4%. ¿Qué cambia eso? Básicamente, nada. La inflación subyacente sigue estando demasiado lejos del objetivo y la Reserva Federal sigue estando demasiado lejos para empezar a relajar la política monetaria. Analicemos este informe más a fondo. El Índice de Precios al Consumo cayó al 3% el pasado mes de junio, es decir, hace exactamente un año. Podemos decir que en los últimos 12 meses el índice no se ha ralentizado, sino que se ha acelerado. Y esto ya juega en contra de una posible relajación de la política monetaria por parte de la Reserva Federal. A continuación, veamos la variación de la inflación en el último año. Pasó del 3% al 3,7%, luego bajó al 3,1%, después subió al 3,5% y ahora ha bajado al 3,3%. Como vemos, ha estado fluctuando entre el 3,0% y el 3,5% casi todo el tiempo.

Así pues, el descenso de la inflación a finales de mayo al 3,3% no nos permite sacar conclusiones tajantes. La variación igual al 0,1% en términos anuales es un ruido ordinario, pero no una tendencia. No obstante, el mercado reaccionó a este informe como si la inflación hubiera caído al 3% o incluso menos. Estamos de acuerdo en que un descenso más acusado del IPC puede haber desencadenado una caída de la divisa estadounidense, pero no creemos que deba afectar a la tendencia general, que supuestamente cambió a la baja hace unos días. Por lo tanto, esperamos que el euro reanude su caída y el dólar suba en casi cualquier caso.

Por supuesto, no se puede dar la orden al mercado de que opere como nosotros queremos. No podemos predecir sus acciones con una probabilidad del 100%. Por lo tanto, hay una probabilidad de reanudación de la tendencia alcista, que se formó en el gráfico de 4 horas en los últimos dos meses. Sin embargo, en este caso, nos veremos obligados a afirmar la misma conclusión que hemos tenido durante las últimas semanas - el mercado comenzó a comprar la moneda europea de una manera ilógica. Recordemos que la semana pasada el BCE decidió bajar el tipo de interés oficial, y esto no es más que el principio de todo un ciclo de relajación de la política monetaria. La Fed, en cambio, incluso con la desaceleración de la inflación de mayo, no tiene ninguna posibilidad de empezar a bajar el tipo ni siquiera en un futuro previsible. Si la divisa europea reanuda su tendencia alcista con este trasfondo fundamental, el movimiento del par no tendrá nada que ver con los conceptos de "lógica" y "regularidad". No obstante, las conclusiones deberán sacarse una vez finalizada la reacción del mercado a los resultados de la reunión de la Fed y al discurso de Jerome Powell.

Exchange Rates 13.06.2024 analysis

La volatilidad promedio del par de divisas EUR/USD en los últimos 5 días de negociación a 13 de junio es de 76 pips y se caracteriza como "media". Esperamos que el par se mueva entre los niveles de 1,0771 y 1,0923 el jueves. El canal de regresión lineal superior ha girado al alza, pero la tendencia bajista global persiste. El indicador CCI ha vuelto a entrar en la zona de sobreventa, pero no esperamos una reanudación de la tendencia alcista por el momento.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 - 1,0803

S2 - 1,0742

S3 - 1,0681

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 - 1,0864

R2 - 1,0925

R3 - 1,0986

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par GBP/USD. El 13 de junio. La libra esterlina retomó sus viejas costumbres con gran placer.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD para el 13 de junio.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD para el 13 de junio.

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD mantiene una tendencia bajista global, pero en el gráfico de 4 horas se ha situado por encima del moving. Por lo tanto, las posiciones largas se han vuelto formalmente relevantes en este momento, pero seguimos siendo escépticos sobre cualquier compra del par. Lamentablemente, ayer el mercado reaccionó al informe de inflación como si la Fed hubiera bajado los tipos de interés un 0,5%. Ahora será posible volver a las posiciones cortas después de que el precio vuelva a situarse por debajo de la línea de la media móvil.

Explicación de las ilustraciones:

Canales de regresión lineal: ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están dirigidos en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte ahora.

Línea media móvil (configuración 20,0, suavizada) - determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que operar ahora.

Niveles Murray - niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Niveles de volatilidad (las líneas rojas) - el canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los indicadores de volatilidad actuales.

Indicador CCI - su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) significa que se aproxima el cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Desarrollado por un Paolo Greco
experto de análisis de InstaForex
© 2007-2025

Abra una cuenta de operaciones

¡Los informes analíticos de InstaForex lo mantendrá bien informado de las tendencias del mercado! Al ser un cliente de InstaForex, se le proporciona una gran cantidad de servicios gratuitos para una operación eficiente.




Advertencia de riesgo: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. 66% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Usted debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede arriesgarse a asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Usted está ahora saliendo de www.instaforex.eu, un sitio web operado por INSTANT TRADING EU LTD
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback

Turn "Do Not Track" off

 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of Instant Trading EU Ltd including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.